
Tierra Gaucha
Sobre Nosotros
El Departamento San Antonio se ubica en el extremo sur de la Provincia de Jujuy, a 1290 msnm, en una zona llana. La localidad de San Antonio es la cabecera del Departamento. Con una superficie de 467 km2, distante a 30km dela Capital jujeña. Se accede a ella a través de la Ruta Nacional N°9, cruzando el Río Perico.
Cuenta entre su patrimonio territorial con regiones boscosas de gran belleza natural, lo que hace de esta zona un poco eminentemente turístico. El cima es templado-húmedo, la temperatura media anual es de 17° C con abundantes lluvias durante el verano.
San Antonio, es un pueblo histórico que aún conserva el encanto del pasado colonial. En su casco histórico se refleja la pertenencia a una época que marcó el rumbo de la historia de Jujuy. También conocido como Perico de San Antonio es una localidad del extremo sur de la provincia de Jujuy y cabecera del departamento homónimo.
Se accede al poblado, a 37 km de la capital provincial San Salvador de Jujuy, por la RN 9. y la RP 2.
Historia
Se encuentra por primera vez el nombre de “Perico de San Antonio” en el Expediente 598 del 8 de mayo de 1663, un contrato firmado en la estancia de San Antonio de Perico.
Capital Nacional del Quesillo
San Antonio, pueblo de tradiciones, con vecinos campesinos en su mayoría, tiene una lejendaria reputación en torno a la producción del quesillo. A tal punto de celebrarse el Festival nacional de ese delicioso producto lacteo.

Cascada de los Paños
- Paisaje natural de ensueño. Ideal para visitar todo el año.
Que hacer en San Antonio

Iglesia Inmaculada Concepción
La iglesia está consagrada a la Virgen de la Inmaculada Concepción, y todos los 8 de diciembre se festejan las fiestas patronales en su honor.

Plaza General San Martin
Es también conocida como “Perico de San Antonio” y figura así en el Expediente 598 del 8 de mayo de 1663, un contrato firmado en la estancia de San Antonio de Perico.

Festival del Quesillo
Durante el mes de diciembre se realizan shows folklóricos, también se puede degustar la producción de vinos, dulces, licores y el tradicional quesillo.
Paga tus Tasas desde aqui
