Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

PROTOCOLO DE CARNAVAL 2021

 

EL Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia de Jujuy, con el objetivo de preservar el hecho cultural y teniendo en cuenta que el objetivo principal es mantener la seguridad y salubridad pública, preservando el estado epidemiológico que atraviesa la provincia, se hace necesario tomar las medidas pertinentes a fin de evitar la propagación del COVID19 en el marco de los eventos a realizar en el Carnaval 2021. 

INSTRUCCIONES GENERALES

• Las actividades permitidas serán Desentierro y Entierro de Carnaval 2021

• Solo podrán participar de los mismos, los integrantes de la Comisión de cada Comparsa/Agrupación, siempre que el grupo no supere un total de 20 personas.

• Se destinarán, a través de un cronograma de actividades, diferentes horarios para dichas actividades coordinados por cada Municipio o Comisión Municipal

• Todos los protocolos y cronogramas deberán ser presentados a la Secretaria de Cultura de la Provincia para su aprobación,

• Toda la información se encuentra en la página de cultura www.cultura.jujuy.gob.ar

INSTRUCCIONES PARTICULARES

• Acto: estará únicamente precedido por los integrantes de la Comisión de la comparsa/agrupación. Contará con la chaya de mojón, desentierro y entierro del carnaval en los días acordados.

• Cada integrante deberá estar provisto de elementos de protección personal y preservando en todo momento la distancia de 2 metros mínimo.

• Se evitará la aglomeración de personas en zonas aledañas a los mojones.

• No estará permitido realizar bailes.

• No se podrán realizar las tradicionales invitaciones. • Las actividades no podrán exceder el tiempo de una hora y media. 

AUTORIZACIONES:

Deberán presentar en la Secretaria de Cultura para su aprobación:

• Personeria Jurídica de la Comparsa o Agrupación

• Listado de los 20 integrantes que participarán con nombre completo y dni

• Hora de la realización del acto expedido por la municipalidad o comisión municipal

• DDJJ Firmada por el Presidente de la Comparsa 

 

NORMAS DE BIOSEGURIDAD

Se deberán tener en cuenta las siguientes aclaraciones:

a. Se dispondrá de solución de agua con alcohol al 70% diluido en agua y/o alcohol en gel en cada mojón

b. Se deberá concurrir con barbijo y/o tapaboca

c. No se permitirá el uso compartido de vajillas (vasos, envases entre otros).

d. Se permitirá la permanencia de una persona cada 2 metros cuadrados.

e. No podrán asistir personas con síntomas, casos confirmados de Covid19 ni los contactos estrechos de los mismos

Actuación ante personas con sintomatologías de COVID- 19

El predio deberá contar con un área de atención sanitaria.

En el caso de que una persona presente más de 37.5° de temperatura durante el control o sintomatología en relación al COVID 19, no podrá ingresar al evento. Si alguna persona presenta síntomas luego de haber ingresado, será trasladada inmediatamente junto a todas las personas con las que concurriere al evento,al área sanitaria, donde serán debidamente asistidos y aislados del resto de las personas que participen de la actividad. Allí permanecerán en espera hasta su traslado seguro o reincorporación si el caso lo permite.

Medidas para el personal.

La organización proveerá de mascarillas/barbijos y alcohol en gel o spray “2020-año del Bicentenario del fallecimiento del general Manuel José Joaquín del Corazón de Jesus Belgrano” de alcohol diluido al 70% a todo el personal afectado para el evento, quienes deberán utilizarlos obligatoriamente en todo momento. Deberá respetarse además la distancia social de 1,5 mts en todo momento. En caso de toser o estornudar, deberán hacerlo cubriéndose con el pliegue del codo y proceder a desinfectarse las manos. En el caso de que algún miembro del equipo presente síntomas como fiebre de 37,5 °C o más, o cualquier otro síntoma en relación al COVID 19, deberá ser trasladado inmediatamente al área sanitaria.

 

MODIFICACIÓN DEL PROTOCOLO

El presente protocolo de bioseguridad está sujeto a la modificación según la dinámica de la pandemia, dejando sin efecto o ampliando el mismo a fin de evitar cualquier riesgo para la población en general.