Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon

SE INAUGURÓ LA NUEVA RED DE AGUA QUE BENEFICIA A MÁS DE 200 FAMILIAS DEL BARRIO RUTH NAVEA DE LOS ALISOS

Llevando soluciones a las demandas sociales de muchos vecinos que antes eran postergadas, el Intendente, Avaro De Bedia, inauguró la nueva obra hídrica que brindará agua potable a las personas residentes de esa zona.

Luego de incansables e intensan gestiones del Ejecutivo Municipal,  los vecinos pasarán de tener agua de grifo comunitario a gozar de conexiones domiciliarias. Una obra muy anhelada, realizada conjuntamente entre la Provincia, el Municipio y la comunidad  que da una significativa mejora en su calidad de vida.

El agradecimiento al  Gobernador de la provincia, Gerardo Morales, Agua Potable de Jujuy S.E. a través de su presidente, Víctor Galarza, al Secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda, Humberto Garcia, por su trabajo para que más personas accedan al servicio de agua potable y por ende contribuir a mejorar sus condiciones de vida y cumplir con los objetivos trazados.

Del Acto también participaron, el presidente de concejo deliberante local, Antonio Fermi, el delegado Municipal, Mario Escribano, el Director de Cultura, Favio Díaz, funcionarios.

Una mención especial y primordial para Carlos Javier Pellegrini, precursor  e iniciador de estos proyectos y obras para que los Sanantoneños puedan acceder al agua potable, un sueño que día a día se va haciendo realidad “GRACIAS CARLY”.

Por otra parte; es necesario destacar que Agua Potable de Jujuy S.E.para cumplir este objetivo realizó exitosamente la obra para emplazar casi 400 metros longitudinales del nuevo conducto nexo de 160 mm de material PVC que es derivado del ducto troncal que abastece a gran parte del sector (Los Alisos y El Ceibal) y de este modo poder hacer más eficiente la prestación del servicio de agua.

Asimismo, es necesario resaltar que fueron instaladas estratégicamente en distintos puntos de la traza ejecutada válvulas exclusas y de aire como así también piezas especiales para poder tener mayor precisión en la conducción y distribución del elemento vital.